martes, 30 de septiembre de 2008

CONTACTO

Es usual que los padres de familia y sus hijos sean remitidos a servicios
de salud, o de educación, donde encontrarán ayuda para enfrentar
la situación de tener a un familiar con alguna limitación. Por lo general,
en el trabajo realizado con personas que presentan algún tipo de limitación
física, sensorial o mental, se involucra a la familia (nuclear y extensa)
como requisito básico para el logro de los objetivos propuestos. El
enfoque ecosistémico (trabajo con toda la red de apoyo familiar) pretende
establecer sistemas de comunicación efectivos entre las personas,
que permitan disminuir o neutralizar ambigüedades, comportamientos
ambivalentes y tensiones emocionales por manejo de poder afectivo.
Sin embargo, muchos padres de familia se resisten a asistir a algunos
de estos servicios y en el caso del campo psicológico, el temor ,o
el no deseo de compartir sus necesidades emocionales, (piensan que
los harían vulnerables), dificulta enormemente la obtención de logros.


Otros padres de familia en cambio, al experimentar el estrés de una
situación, recurren voluntariamente a servicios médicos y educativos
con la esperanza de iniciar un proceso de acomodación y adaptación
de manera más rápida.

Las expectativas juegan un papel importante. Muchos padres recurren
a profesionales, especialmente en el área de la salud, con el objetivo
de encontrar diagnósticos más favorables (esta actitud es
completamente normal, especialmente cuando se viven intensos
momentos de negación), o con la ilusión de encontrar una fórmula
mágica (entiéndase a corto plazo, efectiva y de resultados irreversibles)
para la solución del problema. Expectativas muy altas pueden generar
una intensa frustración que los lleva a desertar de los servicios. Si
usted como padre de familia se ubica de manera más realista frente
al servicio de apoyo, comprenderá que los procesos, primero que todo,
son únicos, individuales (así existan características semejantes entre
un caso y otro), que requieren tiempo y que imprevisibles cambios los
transforman, facilitando la apropiación de elementos importantes y una
actitud de compromiso compartido, de apertura emotiva y valoración
exacta de los éxitos y de los fracasos.

No hay comentarios: